El colegio, al ser un agente educativo,
tiene el deber de integrar y utilizar las TIC para formar y educar a sus
alumnos. De esta manera, cuando llegue el momento en que tengan que integrarse
en la sociedad, lo harán como miembros activos y tendrán la preparación
suficiente, no sólo para incorporarse a ella, sino para ser capaces de
modificarla de forma positiva y crítica.
Las instituciones educativas tienen que
ser abiertas y flexibles para adaptar e introducir los avances que se van
produciendo en la sociedad a las necesidades de sus alumnos. Así mismo, los
educadores deben poseer las competencias digitales y de tratamiento de la
información necesarias para poder hacer un buen uso y manejo de las TIC.
La incorporación de las TIC en las aulas
es una realidad obligatoria. Los alumnos están rodeados de una cultura
tecnológica que provoca cambios importantes en la forma de aprender y procesar la
información.
Su uso se debe propulsar desde la etapa de
Infantil y debe venir acompañada de la debida formación para los docentes
(inmigrantes digitales).
Las TIC utilizadas en el aula de Infantil
son beneficiosas si se les sabe sacar partido. Promueven la autonomía de los niños, la
colaboración entre ellos, la comprensión, la motricidad, el aprendizaje y la
comunicación. También, ayuda a estimular a niños con déficit, aprenden a
esperar su turno y ahorran otro tipo de materiales.
Por contra, pueden provocar adicción y
pérdida de interés en otras actividades e individualismo. Tienen un elevado
coste, precisan de constantes actualizaciones y el educador ha de poner mucho
más cuidado en el aula.
A pesar de los inconvenientes, pesan más los
aspectos positivos y, es necesario, en la medida de lo posible, contar con
soportes digitales(pizarra digital, proyectores, dvd, cámaras de foto y video,
etc.) en el aula de Infantil y crear un rincón con, al menos, un ordenador o
tablet, dónde los niños puedan llevar a cabo un trabajo lúdico y cooperativo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario